TY - SER AU - Xelhuantzi Santillán,Rafael Izcóatl AU - AU - Flores Palacios,Fátima AU - TI - Niño de calle: representación social del concepto en Guadalajara y Ciudad de México CY - México KW - NIÑO CALLEJERO KW - DISCRIMINACION SOCIAL KW - REPRESENTACION SOCIAL KW - CIUDAD DE MEXICO KW - GUADALAJARA, JALISCO N2 - La presente investigación exploró la “representación social” (rs) que existe sobre el objeto social “niño de calle” en dos ciudades con contextos históricos y sociales diferentes, con el principal objetivo de distinguir las creencias, emociones y atributos que se construyen como núcleo central, y aquellos elementos de contraste, así como explorar y describir las consecuencias del concepto que circunscribe un fenómeno social mucho más complejo. Participaron un total de 110 sujetos, 56 de la Ciudad de México y 54 de Guadalajara, que fueron seleccionados por la cercanía con el fenómeno del callejerismo. Los resultados mostraron la existencia de cuatro elementos que constituyen el núcleo central de la rs del “niño de calle”: personas que viven en la calle, pobreza, tristeza y sin familia; de igual manera, hay una serie de creencias y evocaciones respecto a la figura social que son específicas de cada contexto. Estos resultados ponen en evidencia tanto la complejidad de la formación de un concepto cargado de estereotipos y prejuicios, así como la influencia e importancia que tienen los factores sociales y culturales en la representación social de un objeto UR - http://www.iberopublicaciones.com/psicologia/uploads/volumenes/11/pdf/PSICOLOGIA_IBERO AMERICANA_22-2.pdf ER -