Liesa Orús, Marta Vázquez Toledo, Sandra Arranz Martínez, Pilar Pilar Otal Piedrafita

Las actitudes hacia las necesidades educativas especiales en función del género: Implementación y evaluación de un programa de ApS en el ámbito universitario - España - 233-258 - 2014 No. 9

En esta investigación analizamos los resultados de la implementación de un programa educativo. Este programa pretende completar la formación en atención a la diversidad de los alumnos y alumnas del Grado de Maestro de Educación Primaria apoyándose en la metodología de aprendizaje servicio. Los resultados muestran que los alumnos de Magisterio varones presentan actitudes menos positivas hacia la inclusión de las personas con necesidades educativas especiales, basadas en la teoría y en el modelo del déficit. Estas actitudes se corrigen cuando se ha implementado el programa a través de las estrategias de formación y contacto con personas con discapacidad. Planteamos una investigación cuasi-experimental pretest-postest con grupo de control no equivalente, la muestra son los alumnos y alumnas de segundo de Magisterio del curso 2012-2013. = CUESTIONES DE GENERO : DE LA IGUALDAD Y LA DIFERENCIA

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES GENERO DIVERSIDAD EDUCATIVA APRENDIZAJE-SERVICIO UNIVERSIDAD