Avila Francés, Mercedes Ramos, Francisco Javier Sánchez Antolin, Pablo Jiménez Márquez, Laura

Herramientas para promover la equidad en la educación superior : el sistema de garantía interno de calidad en una facultad de educación [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

La igualdad y justicia se han convertido en valores fundamentales del derecho a la educación en las sociedades modernas y, progresivamente, se han ido extendiendo desde la educación básica hasta la educación superior. Estos valores, con el avance de las sociedades democráticas, ya no son suficientes para garantizar una educación de calidad que logre que los resultados sean significativos para las personas. Por ello se profundiza en el concepto de igualdad de oportunidades y comienza a dársele más importancia al concepto de calidad, al que hay que unir, para conseguir instituciones educativas más justas, la equidad educativa entendida como algo que va más allá de la igualdad de oportunidades. La preocupación por la garantía de calidad en educación ha sido notoria a partir de la puesta en marcha del proceso de Bolonia. El hecho de querer crear un Espacio Europeo de Educación Superior en el que tanto los estudiantes como los profesionales puedan desarrollar libremente sus propósitos académicos hace que la cuestión de la calidad sea un tema clave. Esto ha supuesto que, más allá de la creación de los Sistemas de Garantía de Calidad propios de cada Universidad, se esté trabajando para la extensión de una Cultura de la Calidad. En el presente trabajo se analiza el Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC) de una Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha, como herramienta para la implementación y logro de la equidad. Se profundiza en cuatro áreas en las que el SGIC contribuye a la equidad: los resultados, la participación de los alumnos, la cultura organizativa y la formación del profesorado.


Derecho a la educación
Calidad de la educación

EQUIDAD EDUCATIVA