TY - SER AU - Cera Castillo,Elisa AU - Almagro,Bartolomé J. AU - Conde García,Cristina TI - Inteligencia emocional y motivación en educación física en secundaria KW - Inteligencia emocional KW - Educación física KW - Educación secundaria KW - MOTIVACION N1 - Acceso abierto N2 - La motivación y la inteligencia emocional aparecen como dos importantes aspectos de la educación de los jóvenes, cuya relación en Educación Física ha sido poco estudiada. Bajo la teoría de la autodeterminación, el estudio analizó las relaciones existentes entre la inteligencia emocional (IE) y la motivación de los estudiantes en las clases de Educación Física (EF). Se utilizó una muestra de 170 estudiantes pertenecientes al primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O) de un centro de Gibraleón (Huelva). Los instrumentos empleados fueron: la versión española del Trait Meta-Mood Scale (TMMS), una adaptación para EF del Cuestionario de Clima Motivacional Percibido (PMCSQ-2), el Cuestionario de Necesidades Psicológicas Básicas (BPNS), y la Escala del Locus Percibido de Causalidad (PLOC). Los resultados del análisis de correlación mostraron relaciones entre las variables clima motivacional, necesidades psicológicas y motivación en línea con la teoría de la autodeterminación. Los factores de la IE percibida correlacionaron con el clima motivacional, con algunas necesidades psicológicas y con las diferentes formas de motivación, aunque con un coeficiente de correlación bajo. Por su parte, se destaca que en los análisis de regresión la claridad emocional predijo positivamente la regulación introyectada. Son necesarios más estudios que permitan profundizar en esta relación UR - https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/34336 ER -