TY - SER AU - Suárez Cárdenas,Ana Inírida AU - Pérez Rodríguez,Claudia Yaneth AU - Vergara Castaño,María Marleny AU - Alférez Jiménez,Víctor Hugo TI - Desarrollo de la lectoescritura mediante TIC y recursos educativos abiertos CY - México KW - LECTO-ESCRITURA KW - TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION (TIC) KW - RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS KW - DESARROLLO DE HABILIDADES KW - EDUCACION PRIMARIA N2 - La innovación en ambientes de aprendizaje mejora la calidad en la educación y permite caminar a la vanguardia con la constante evolución de la sociedad. La investigación que aquí se presenta involucra el desarrollo de habilidades lectoescritoras y procesamiento de la información a través de recursos educativos abiertos (REA), a partir de la siguiente interrogante: ¿de qué manera el uso de REA y TIC favorece el desarrollo y procesamiento de la información respecto a la habilidad lectoescritora en alumnos de tercer grado de básica primaria? La finalidad del estudio fue implementar algunos REA en la práctica de la habilidad lectoescritora por medio de herramientas tecnológicas que llevaran al estudiante a procesar información. Metodológicamente se aplicó investigación mixta desde el enfoque cualitativo y cuantitativo; la muestra de investigación estuvo integrada por cuatro docentes, 24 estudiantes y 24 padres de familia de tercer grado de básica primaria. Como técnicas de recolección de datos se recurrió a un cuestionario para medir la habilidad lectoescritora de los estudiantes, entrevista a docentes y padres de familia. Los resultados demostraron que las TIC desarrollan habilidades de lectoescritura y motivan el aprendizaje de los educandos; dichas habilidades se consideran base del aprendizaje en las diferentes disciplinas del conocimiento UR - http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura3/article/view/595/pdf ER -