Flecha García, Ana Concepción

Bienestar psicológico subjetivo y personas mayores residentes [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

La mejora del bienestar psicológico subjetivo y, con él, la calidad de vida de las personas mayores residentes es el propósito esencial de este trabajo. Los teóricos destacan la importancia que desempeña el bienestar subjetivo sobre la calidad de vida y su interés en la experiencia de envejecer. Concebimos la calidad de vida como un concepto multidimensional que engloba componentes objetivos y subjetivos referidos al bienestar físico y psico-social de las personas, y su evaluación incluye la percepción subjetiva que tiene el sujeto de estas dimensiones. Entendemos el bienestar psicológico subjetivo, como la valoración positiva, afectiva y cognitiva, de bienestar y satisfacción con la vida entendida como “estar y sentirse bien en el presente” y, “estar y sentirse bien con el propio recorrido vital”. El principal objetivo del estudio es conocer las necesidades de los residentes relacionadas con los componentes específicos del bienestar y satisfacción vital que la investigación revela mas asociados a las personas mayores –vínculos personales, vida activa, reminiscencia y recuerdos felices, optimismo-, y la satisfacción vital; conocer la conexión entre estas dimensiones e identificar posibles factores relacionados con las mismas, completan el fin de este trabajo.


Adultos mayores
Calidad de vida

BIENESTAR SUBJETIVO SATISFACCION VITAL