TY - SER AU - Moreno Méndez,Jaime Humberto AU - Echavarría Llano,Karen Lizeth AU - Pardo,Andrea AU - Quiñonez,Yohana TI - Funcionalidad familiar, conductas internalizadas y rendimiento académico en un grupo de adolescentes de la Ciudad de Bogotá KW - Rendimiento académico KW - Adolescentes KW - Influencia familiar KW - Conducta N1 - Acceso abierto N2 - El presente estudio tuvo como objetivo describir la asociación entre la funcionalidad familiar, las conductas internalizadas y el rendimiento académico en un grupo de adolescentes de un colegio público de la ciudad de Bogotá, Colombia. El estudio fue de tipo descriptivo con un método de asociación, empleando como instrumentos las listas de chequeo de la conducta infantil de Achenbach y Edelbrock (1987), el de autorreporte (YSR), el cuestionario de padres (CBCL) y el cuestionario de profesores (TRF). También se empleó el APGAR familiar de Smilkstein (1978) y se revisó el boletín académico de los estudiantes. Los participantes fueron 63 adolescentes entre 12 y 16 años de edad, sus respectivos padres y profesores. Dentro de los resultados encontrados se estableció que la mayoría de los adolescentes reportan una disfunción familiar moderada y un rendimiento académico medio; adicionalmente, se evidenció que aproximadamente un 19.56 % de la población presenta conductas internalizadas, siendo el puntaje más alto el reportado por los padres de familia UR - http://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1220/1012 ER -