TY - SER AU - Cáceres Pachón,María Pilar AU - AU - Gómez Bujedo,Jesús AU - Lorca Marín,José Andrés TI - Diferencias en el aprendizaje y derivación de relaciones arbitrarias entre jóvenes y ancianos KW - Aprendizaje KW - Jóvenes KW - Adultos mayores KW - Relaciones de equivalencia N1 - Acceso abierto N2 - Las relaciones de equivalencia (RE) se derivan típicamente a partir de un entrenamiento previo en discriminaciones condicionales. Aunque se han investigado extensivamente en niños y adultos, existe aún poca evidencia acerca de su funcionamiento en ancianos. Los objetivos del trabajo fueron 1) Utilizar un procedimiento de consecuencias diferenciales (PCD) para favorecer el aprendizaje de las discriminaciones condicionales, y 2) Comparar el aprendizaje y derivación de RE en una muestra de jóvenes y ancianos. No se encontró efecto del PCD, pero sí diferencias entre los grupos. Los ancianos tardaron casi el doble que los jóvenes en aprender las discriminaciones condicionales (X2(1, N=12) = 3.490, p = .031). Además, los ancianos derivaron casi cinco veces menos RE que los jóvenes (X2(1, n=12)) = 5.19, p = .022). Se concluye que este procedimiento discrimina entre los dos grupos, y se proponen alternativas para utilizar el PCD en RE con ancianos UR - http://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/11441/Caceres_Lorca ER -