Sequera Torres, Nahir José Sequera Torres, Naira José

El portal gobierno a la luz de las regulaciones existentes en Venezuela, hacia la ley de infogobierno (2014) - Venezuela - 137-147 - 2015 Vol. 9, no. 1, ene.- jun.

En Venezuela, los entes gubernamentales, desde el año 2004, con el Decreto Nº 3.390, han venido edificando el desarrollo de un proyecto de Portal Gobierno basado en Software Libre con Estándares Abiertos, para fortalecer la gestión de los sistemas de información del Estado, con miras hacia una gobernabilidad científica, tecnológica e informativa. Los portales gobierno o gobierno electrónico, son enlaces para mantener una comunicación entre Estado y sociedad, otorgando a ésta no sólo el rol de usuario, sino también el de contralor de la información. En este sentido, el marco jurídico juega un papel fundamental, marcando los lineamientos que los organismos gubernamentales deben seguir para que la sociedad se apropie del conocimiento social, en lo que respecta al uso de las tecnologías de información y comunicación (TICs). Por consiguiente, el Estado avanza sobre esta temática, como lo dispone el Plan de la Nación Simón Bolívar (2013-2019), el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación (2005-2030) y la reciente Ley de Infogobierno, que deroga el decreto antes mencionado, al establecer las bases, principios y lineamientos para el uso del software libre en la Administración Pública y el acceso de la ciudadanía a las TICs. = EDUWEB : REVISTA DE TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACION EN EDUCACION

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION (TIC) ADMINISTRACION PUBLICA GOBIERNO SOFTWARE LIBRE