Cazalla Luna, Nerea Molero López-Barajas, David

Inteligencia emocional percibida, ansiedad y afectos en estudiantes universitarios [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

La inteligencia emocional percibida (IEP), la ansiedad y los afectos toman especial relevancia en el colectivo de los docentes durante su formación inicial. Los objetivos de este estudio pretenden comprobar la relación existente entre IEP, ansiedad y afectos, si existen diferencias significativas en función de las variables sociodemográficas consideradas (género, edad y titulación) y predecir que variables explican más la ansiedad rasgo. La muestra está formada por 325 estudiantes de la Universidad de Jaén (España) de titulaciones relacionadas con la docencia. Los instrumentos empleados han sido un cuestionario sociodemográfico (género, la edad y la titulación), el Trait Meta-Mood Scale 24 –TMMS 24- (Fernández-Berrocal, Extremera y Ramos, 2004), el Cuestionario STAI de Ansiedad Estado-Rasgo (Spielberger, Gorsuch y Lushene, 1970; 2008) y la Escala PANASN de Afectos Positivos y Negativos (Sandín, 2003). REOP


Educación emocional
Inteligencia emocional
Afectividad
Ansiedad
Educación superior