TY - SER AU - Melero,Angeles AU - AU - Gárate,Milagros TI - Escribir en Educación Secundaria: análisis cualitativo de textos argumentativos de adolescentes KW - Enseñanza de la escritura KW - Argumentación escrita KW - Comprensión lectora KW - Educación secundaria N1 - Acceso abierto N2 - En este artículo nos proponemos hacer un análisis cualitativo de los textos elaborados por estudiantes de 4.º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). La investigación que sirve de base fue la evaluación de una intervención educativa que tuvo como objetivo mejorar la capacidad argumentativa escrita y que fue llevada a cabo en un aula real. En este trabajo se describe en qué consistió la intervención y se detallan las sesiones dirigidas a mejorar la habilidad argumentativa escrita (taller de escritura argumentativa). La intervención comprendió tanto sesiones de comprensión lectora como sesiones de escritura argumentativa. En estas últimas, los estudiantes tuvieron que elaborar textos completos y a esta macrotarea se subordinó la realización de microtareas dirigidas a mejorar algún aspecto concreto. Específicamente, se explican los procedimientos y estrategias de enseñanza que se utilizaron en ambos tipos de sesiones: el modelado, la retroalimentación sobre los propios textos de los estudiantes, las ayudas o el andamiaje ofrecido, así como la selección de temas motivadores y relevantes desde un punto de vista personal y moral. Después, se relatan las mejoras observadas en los textos que los estudiantes fueron realizando durante el taller de escritura argumentativa. Los cambios atañen tanto a la dimensión cognitivo-conceptual como a la dimensión estructural y lingüística de los textos argumentativos. Entre los primeros, cabe destacar sobre todo la introducción de contraargumentos, ausentes por completo en los textos del pretest; entre los segundos, señalaremos la mejora de la introducción y el cierre, el uso de más conectores o la mejor integración de los argumentos en pos de una conclusión, lo cual daba lugar a textos más cohesionados. Revista de educación UR - http://www.mecd.gob.es/dctm/revista-de-educacion/articulosre360/re36018.pdf?documentId=0901e72b814a77f2 ER -