Herrera Pastor, David De Oña Cots, José Manuel

La importancia del ambiente de aprendizaje. Pedagogía ecológica en un centro de menores - España - 77-90 - 2016 Vol. 18, no. 1

El presente artículo se destila de una investigación biográfica desarrollada en torno a la historia de Omar, un adolescente argelino que fue sentenciado a un proceso de Reforma Juvenil en España por cometer un delito de tráfico de estupefacientes. A lo largo de dicho proceso se dieron una serie de circunstancias que le permitieron dar un giro a su vida: terminando la libertad vigilada empezó a trabajar en un piso tutelado de protección de menores, donde continúa trabajando en la actualidad (hace más de una década), ahora ya como educador. En este artículo, se presta atención a algunos de los elementos pedagógicos que contribuyeron a que se produjese aquel giro. Concretamente, se fija la mirada en un aspecto del proceso de enseñanza - aprendizaje (E - A) que fue fundamental: el Ambiente de aprendizaje. Y, concretamente, se pone el foco sobre las relaciones y el clima psicosocial establecidos durante aquel proceso, pues, según los datos, fueron dos elementos clave en ese sentido. Tras el estudio realizado, se reivindica una pedagogía ecológica que atienda, adecuadamente, a todos los elementos que se ponen en juego en cada intervención. Por supuesto a los objetivos, contenidos, metodología, etc., pero también a todos aquellos aspectos que conforman el ambiente de aprendizaje, ya que envuelven a los primeros y tienen una transcendencia fundamental para el desarrollo del proceso E - A. = FUENTES : REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

AMBIENTE DE APRENDIZAJE PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CLIMA PSICOSOCIAL EDUCACION AMBIENTAL