TY - SER AU - Ballesta Pagán,F.Javier AU - Lozano Martínez,Josefina AU - Cerezo Máiquez,María Carmen AU - Soriano Ayala,Encarnación TI - Internet, redes sociales y adolescencia : un estudio en centros de educación secundaria de la región de Murcia CY - España KW - REDES SOCIALES KW - ADOLESCENCIA KW - CONTROL KW - FAMILIA KW - EDUCACION SECUNDARIA KW - INTERNET KW - MURCIA, ESPAÑA N2 - Con este artículo pretendemos dar a conocer la influencia de las redes sociales en la relaciones que establecen los jóvenes con otros a través de este medio; al mismo tiempo, conocer el control ejercido por las familias sobre el uso de las redes sociales en la vida diaria de los adolescente de algunos centros de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. El grupo investigador ha pretendido analizar, con un interés particular, las relaciones sociales y el control que ejerce el ámbito familiar ante el uso de las redes sociales del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria. De acuerdo con nuestro objetivo general de investigación, optamos por una metodología cuantitativa, utilizando la encuesta método y para este propósito se diseñó un cuestionario compuesto por 67 ítems en la escala Likert, distribuidos en 11 dimensiones. Debido a la amplitud de la investigación, en este estudio sólo se presentan los resultados obtenidos en relación con la dimensión "Tu tiempo libre", centrándonos en el uso de las TIC, como medio de ocio. De los resultados obtenidos se constata que la mayoría considera que Internet es un lugar seguro y que nunca han sido acosados a través de las redes sociales, al mismo tiempo que toman medidas de seguridad al “subir” sus fotos, contactar con desconocidos o han tenido una cita con personas que no conocen. Así pues, los jóvenes no ven un uso inadecuado de las redes sociales y piensan que la influencia en sus vidas no les perjudica UR - https://ojs.publius.us.es/ojs/index.php/fuentes/article/view/2365/2183 ER -