TY - SER AU - Valderrama Hernández,Rocío AU - Solís Espallargas,Carmen AU - Trigueros Gordillo,Guadalupe AU - Manjón Ruiz,Juana AU - Limón Domínguez,Dolores TI - El deporte para todos como propuesta educativa para la inclusión y sustentabilidad social KW - Deportes KW - Política KW - Inclusión social KW - Desarrollo comunitario KW - Sustentabilidad social N1 - Acceso abierto N2 - INTRODUCCION. El presente artículo analiza un programa denominado Deporte para Todos, que se desarrolla la ciudad francesa de Montpellier. El estudio se realiza en L’Herault Sport. Este es un organismo asociado al Consejo General de l ́Hérault y miembro del grupo Hérault, que sustenta todo el movimiento deportivo del departamento francés. MÉTODO. A través de una investigación descriptiva y en base a cinco variables (género, relación de los sectores implicados, desarrollo comunitario, políticas públicas y formación de los monitores y voluntarios), cuestionamos el desarrollo del programa de Deporte para Todos como instrumento de inclusión social. RESULTADOS. Los primeros resultados que se presentan corresponden al análisis en torno a las cinco variables, most rando las potencialidades del programa y la necesidad de profundizar en las variables de estudio para la construcción de un verdadero programa que favorezca buen vivir a través del deporte. CONCLUSIONES. Las futuras líneas de investigación apuntan a la realización de nuevas investigaciones que posibiliten una mejora en la participación de las niñas y la mujer como profesional en el programa, de creación de redes entre los sectores implicados que favorece un modelo integrado y sistémico de trabajo, una formación personal y profesional del monitor y voluntario, un compromiso sostenido de las políticas públicas y en consecuencia el desarrollo de la comunidad de estudio como espacio educativo que consolida el buen vivir UR - https://revistascientificas.us.es/index.php/fuentes/article/view/2369 ER -