Lahuerta Martínez, Ana Cristina

Uso de las conjunciones en las composiciones de estudiantes de programas bilingües y no bilingües [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

Este estudio analiza el uso de las conjunciones en las composiciones de tipo expositivo de un grupo de estudiantes de educación secundaria españoles. El objetivo de este estudio era contribuir a clarificar la cuestión de la relación entre la frecuencia de uso de las conjunciones y la calidad de las composiciones y examinar si había diferencias entre los participantes en cuanto a la frecuencia de uso de conjunciones en sus composiciones. Los participantes eran 393 estudiantes de tercero y cuarto de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) inmersos en un programa bilingüe y en otro no bilingüe. El estudio cuantitativo se completó con un estudio cualitativo centrado en el uso inapropiado de las conjunciones en las composiciones de los participantes. Cada composición fue evaluada en términos de su calidad y del número de conjunciones de acuerdo con la taxonomía de Halliday y Hasan (1976) Los resultados del estudio cuantitativo mostraron una relación significativa positiva entre el número de conjunciones y la nota obtenida en la composición. Los alumnos del programa bilingüe aventajaron de manera significativa a los del programa no bilingüe y los estudiantes de cuarto a los de tercero de ambos programas en frecuencia de uso de conjunciones. Como las conjunciones son cruciales en la calidad de la escritura, estos resultados parecen demostrar la eficacia de los programas bilingües para desarrollar la competencia escrita de los estudiantes y reflejan un progresivo aumento en la madurez discursiva de los estudiantes. El análisis cualitativo mostró muy poca variedad en el uso de conjunciones, especialmente entre los estudiantes del programa no bilingüe y entre los de tercer curso. Los estudiantes experimentaron problemas en el uso de las conjunciones, especialmente en el uso de conjunciones adversativas y aditivas. El uso inapropiado de conjunciones resultó más frecuente entre los estudiantes del programa no bilingüe. Revista de educación.


Escritura
Educación secundaria
Redacción

Gramática