TY - SER AU - Valenzuela y Gómez Gallardo,María de Lourdes TI - La educación superior vista desde los derechos humanos y el enfoque de género CY - México KW - DERECHO A LA EDUCACION KW - EDUCACION SUPERIOR KW - MUJERES N2 - En México, en junio de 2011, se produjo un cambio legislativo importante al incorporarse en la Constitución los derechos humanos y los tratados internacionales signado por el Estado. Entre los artículos modificados a raíz de esta reforma fue el referido a la educación. No obstante su relevancia, en la actualidad son casi imperceptibles los derechos humanos en la vida escolar, en la formación de profesionales de la educación, en las investigaciones, en las publicaciones, etc. Por ello, este artículo trata de abrir un espacio de discusión sobre el significado del derecho a la educación, como parte de los derechos humanos, visto a la vez desde el enfoque de género. La tarea por erradicar estereotipos sexistas, así como las brechas de género para que las mujeres y las jóvenes ejerzan plenamente su derecho a la educación es enorme. Este cambio implica recorrer un largo camino, pero sobre todo el cambio sustancial en la mente y en el corazón de quienes diseñan, desarrollan y evalúan la educación en nuestro país UR - http://148.206.107.15:8080/reencuentro/ojs/index.php/reencuentro/article/view/51/37 ER -