TY - SER AU - Chaparro Caso-López,Alicia Alelí AU - González Barbera,Coral AU - AU - Caso Niebla,Joaquín AU - TI - Familia y rendimiento académico : : configuración de perfiles estudiantiles en secundaria KW - Educación secundaria KW - Rendimiento académico KW - Influencia familiar KW - Contexto familiar KW - Nivel socioeconómico N1 - Acceso abierto N2 - El objetivo de este estudio fue identificar perfiles de estudiantes de secundaria, basados en variables de rendimiento académico, nivel socioeconómico, capital cultural y organización familiar. Participaron 21,724 estudiantes de secundaria, pertenecientes a los cinco municipios del estado de Baja California, México. Para la identificación de los perfiles se realizó un análisis cluster o de conglomerados de K-medias. Los análisis permitieron identificar dos conglomerados claramente definidos: el Conglomerado 1 agrupó los estudiantes de rendimiento académico alto, quienes mostraron un mayor nivel socioeconómico, un puntaje más alto en capital cultural y una mayor implicación familiar; mientras que el Conglomerado 2 aglutinó a los estudiantes con un nivel de rendimiento académico bajo, quienes presentaron también puntajes más bajos en su nivel socioeconómico y en su capital cultural, así como una organización familiar de menos implicación. Se concluye que las variables familiares analizadas permiten configurar perfiles estudiantiles que se asocian con el rendimiento académico. REDIE UR - http://redie.uabc.mx/redie/article/view/774/1337 ER -