TY - SER AU - Diez-Martínez Day,María Evelyn TI - Alfabetización socioeconómica y financiera de adolescentes mexicanos del siglo XXI KW - Educación financiera KW - Finanzas personales KW - Educación económica KW - Adolescentes N1 - Acceso abierto N2 - La psicología ha hecho aportaciones sobre la comprensión de los conceptos económicos y financieros durante el desarrollo; en México los estudios sobre cómo se adquieren estos conocimientos han sido escasos. En la educación están incluidos dentro de la “alfabetización económica”, sin embargo, esta alfabetización no ha sido incluida en los currículos formales de los diferentes niveles educativos a pesar de ser considerada actualmente como competencia esencial para los adolescentes del siglo XXI. Este estudio analizó la comprensión de conceptos de esta alfabetización en 245 adolescentes (de 12 a 16 años de edad) en escuelas públicas y privadas. Se aplicó un cuestionario con preguntas sobre la remuneración por el trabajo, la ganancia, los intereses en préstamos y la oferta y demanda. Los resultados indican que aún en los sujetos mayores, la comprensión de los conceptos estudiados no es adecuada. Se discuten los resultados desde la Psicología del Desarrollo del Pensamiento Socioeconómico. REDIE UR - http://redie.uabc.mx/redie/article/view/861/1448 ER -