Castillo Roch, Alba Grau Rubio, Claudia

Conductas disruptivas en el alumnado con TEA: estudio de un caso - España - 1-22 - 2016 Vol. 31, no. 2

Las personas con trastornos del espectro del autismo (TEA) presentan un déficit en la capacidad de comunicación, por lo que pueden expresar sus necesidades a través de un sistema diferente al del lenguaje. Los objetivos del presente trabajo son: describir las principales conductas disruptivas de una alumna con TEA en el aula ordinaria y en la de comunicación y lenguaje (CyL); analizar las estrategias utilizadas por las maestras de ambas aulas para controlarlas; y aplicar un programa de intervención en el aula ordinaria para disminuir las conductas disruptivas y favorecer su inclusión. Se utiliza una metodología cualitativa (observación y análisis documental), de estudio de caso y por objetivos (programa intervención). Las estrategias utilizadas por las maestras del aula CyL están más adaptadas a las características del alumnado TEA (historias sociales, estrategias visuales/gestuales, encadenamiento, modelado, andamiaje y refuerzo positivo). Se observa una reducción de las conductas disruptivas en el aula ordinaria cuando los contenidos se anticipan, se estructura el ambiente y se utiliza un material adaptado. = ENSAYOS : REVISTA DE LA FACULTAD DE EDUCACION DE ALBACETE

AUTISMO CONDUCTA DISRUPTIVA INTERVENCION EDUCATIVA INCLUSION EDUCATIVA ESTUDIO DE CASO