TY - SER AU - Diaz Velasco,Andrés AU - TI - Antropotécnica y ociosidad : : ejercitarse para llegar a ser ocioso KW - Ocio KW - Antropotecnia KW - Estilo de vida N1 - Acceso abierto N2 - El propósito central de este escrito es argumentar en favor de las formas de vivir ociosas basadas en ejercicios prácticos de ociosidad. Para ello, se contempla en primera instancia la antropología filosófica de Peter Sloterdijk, según la cual el hombre se produce a sí mismo viviendo su vida en distintas formas de ejercicio. En seguida, el texto contrasta esta tesis con los planteamientos de Michel Foucault respecto a la vida como obra de arte. Se finaliza estableciendo la tesis de que ser ocioso no significa simplemente no-hacer-nada, en cuanto que se trata de una actitud vital absolutamente virtuosa, generosa y creativa que se adquiere conforme a un cuidadoso ejercicio de la libertad y la espontaneidad. LP UR - http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/4162/3574 ER -