TY - SER AU - González Ramos,Ana María AU - Conesa Carpintero,Ester AU - Vayreda i Duran,Agnès TI - El impacto de las prácticas neo-gerencialistas en las trayectorias científicas de hombres y mujeres en tiempos de crisis CY - España KW - CAPITALISMO KW - NEOLIBERALISMO KW - TRAYECTORIA ACADEMICA KW - GENERO CIENTIFICO KW - CARRERA PROFESIONAL N2 - La incorporación paulatina de prácticas neoliberales en las organizaciones científicas ha dado lugar a profundos cambios en los modelos de carrera científica de hombres y mujeres. Actualmente, sus trayectorias se caracterizan por una intensa movilidad internacional y un modelo de progresión individualizada, puesto que las carreras profesionales no son sostenidas en una sola institución. La excelencia científica es el marco justificativo, ya que sólo aquellas personas que consigan un mayor número de méritos individuales podrán alcanzar las categorías superiores de la carrera profesional. Las políticas de austeridad imponen una constricción adicional, ya que los recursos para financiar nuevas incorporaciones e impulsar los procesos de promoción del personal de investigación se han reducido significativamente. Este trabajo se centra en las estrategias utilizadas por hombres y mujeres procedentes de distintas instituciones científicas donde operan diversos factores contextuales como las culturas científicas, el impacto de la crisis, etc. Los resultados muestran una variedad de situaciones sociales de hombres y mujeres en las instituciones científicas que, sin embargo, tratan de enfrentar las metas y prácticas que definen la excelencia científica UR - https://revistas.ucm.es/index.php/INFE/article/view/52882 ER -