TY - SER AU - Fernández Tijero,Carmen AU - Coca,Juan R. AU - Pérez Sedeño,Eulalia TI - El imaginario social de la mujer venenosa: ciencia, metáfora y hermenéutica CY - España KW - CIENCIA KW - HERMENEUTICA KW - HISTORIA KW - IMAGINARIO SOCIAL KW - METAFORAS KW - MUJERES N2 - Son muchas las supersticiones que rodean al ámbito de lo femenino, y que hacen de la mujer el elemento constitutivo esencial de una amplia variedad de imaginarios sociales. Este trabajo presenta el análisis de uno de esos aspectos: el papel de la naturaleza femenina como poseedor de un veneno de efectos nocivos para su entorno, el fujo menstrual, que convierte a toda mujer en una potente hechicera por naturaleza, en un ser dominado por la irracionalidad, frente al espíritu objetivo y científico del hombre y, por tanto, inferior. Esta idea aparece en los primeros tratados médicos de la Antigüedad clásica, perdurando incluso en las obras científicas de auctoritates del mundo de la medicina hasta el Renacimiento y en libros de texto médicos actuales UR - https://revistas.ucm.es/index.php/INFE/article/view/52963 ER -