López Andrada, Concepción

El lector como usuario: implicaciones didácticas - España - 36-50 - 2016 No. 6, jul.

Este artículo analiza la figura del lector y los desafíos que enfrenta a través de las transformaciones que se producen en el mundo digital desde la perspectiva de la enseñanza-aprendizaje. Se entiende el lector del siglo XXI como usuario y creador de contenidos en la red. La lectura es una de las principales prácticas de acceso al conocimiento, y también funciona como un motor de poder social que articula la web compartida 2.0. Por lo tanto, las definiciones de alfabetización y habilidades de lectura están cambiando, ya que no sólo tienen que considerar la lectura lineal de textos impresos, sino que también deben extenderse a las prácticas de lectura en los nuevos medios y dispositivos tecnológicos. Se presenta una revisión de la investigación y modelos que describen un corpus de trabajo que reúne evidencia y resultados internacionales en cuanto a preferencias de formato, estilos de aprendizaje, desarrollo de habilidades y estrategias de lectura en pantalla y / o lectura en entornos digitales.Al final del trabajo Se proponen perspectivas para repensar el papel del lector digital, donde la dimensión social de las prácticas de lectura se vuelve más considerada, y donde también se multiplican los roles desarrollados por el lector. = INVESTIGACIONES SOBRE LECTURA

ALFABETIZACION LECTURA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE HABILIDADES LECTORAS DESARROLLO DE HABILIDADES