Bejar, Helena

La identidad ensamblada : la ordenación de la felicidad [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

El presente trabajo, dentro de la sociología de la cultura, constituye un análisis crítico de la psicología positiva como ejemplo paradigmático del actual imperativo cultural de la felicidad. El contexto teórico general es la individualización contemporánea y la cultura psicoterapeútica, que preconizan una concepción del yo reflexiva y autoconstituida, al margen de una comprensión moral y social de la identidad personal. Se estudian las técnicas para lograr la “positividad”, los valores y las tensiones de los diversos repertorios y lenguajes morales de la psicología positiva. El método sigue a Norbert Elias y su análisis de los manuales de conducta y se centra en el estudio de los libros de autoayuda como guías de reglas del sentimiento. PC

Felicidad Psicología positiva Autoayuda