Garaigordobil Landazabal, Maite Martínez Valderrey, Vanesa Bernarás, Elena

Efectos de Cyberprogram 2.0 en factores del desarrollo socioemocional [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

Objetivo. Desde los años ochenta, la violencia entre iguales ha suscitado una gran preocupación dentro de la comunidad científica y ha generado un intenso debate social. El principal objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de un programa antibullying (Cyberprogram2.0) en factores del desarrollo socioemocional y en la violencia. Método. La muestra estuvo compuesta por 176 adolescentes españoles, de 13 a 15 años(77 hombres, 99 mujeres), de los cuales 93 fueron asignados aleatoriamente a la condición experimental y 83 a la de control. Se empleó un diseño cuasi-experimental postest con grupo de control equivalente.El programa contiene actividades para prevenir/reducir el bullying/cyberbullying. La intervención consistióen realizar 19 sesiones de una hora de duración durante un curso escolar. Al finalizar la intervención, seadministró el Cuestionario de Evaluación del Programa CEP-Cyberprogram-2.0. Resultados. Los ANOVA postest confirmaron que el programa estimuló una mejora significativa de los experimentales en diversas cogniciones, emociones y conductas asociadas al desarrollo socioemocional y a la disminución de la violencia(F[41,134]=58.82, p<.001; η²=.95; r=.97). La intervención afectó similarmente en ambos sexos. Conclusión.La discusión se centra en la importancia de implementar programas para prevenir la violencia y fomentar el desarrollo socioemocional. PP

10.11144/Javerianacali.PPSI14-1.ecfd


Adolescencia
Violencia
Problemas de conducta

Conducta social