TY - SER AU - Boragnio,Delia AU - AU - Cantú,Gustavo Alejandro AU - TI - La importancia de la escritura para la producción, transmisión y articulación teóricoclínica del pensamiento en la formación de psicoanalistas de niños KW - Psicoanálisis KW - Formación profesional KW - Lectura KW - Escritura KW - Supervisión N1 - Acceso abierto N2 - En este trabajo se parte de una experiencia de transmisión en la formación de analistas de niños y adolescentes, para conceptualizar a partir de ella el lugar de la escritura como herramienta en dicha formación. El material consiste en escritos con el formato de crónica de las clases de supervisión, realizados por alumnos de la Carrera de Especialización en Psicoanálisis con Niños y Adolescentes del Colegio de Psicólogos de Morón. El análisis de los escritos permite explorar y reflexionar acerca de los procesos de subjetivación en la lectura y escritura como una herramienta en la formación profesional. Para ello se indaga: -la escritura como instituyente del lugar del tercero y sus funciones de: remover obstáculos establecidos, crear un espacio transicional, pensar(se) con otros, producir sentidos desconocidos para quien escribe, posibilitar transformaciones en términos de identidad creativa. -la relación con los aprendizajes y formación de los analistas. -la implicancia de los autores en este proceso. En un juego de espejos, entre un analista-cronista, otro analista-terapeuta, un grupo de analistas colegas, un docente supervisor y un profesional- lector, se articula una historia dentro de otra historia que está dentro de otra y se configura un espacio de creación compartida. La experiencia se conceptualiza como un trabajo entre fronteras psíquicas, que supone la exploración de lo extraño, una “revuelta”, como pasar hacia atrás y volver para el futuro, y se pone en relevancia la implicancia subjetiva de los participantes en esa actividad de lector-escritor, en los procesos de formarse, enseñar y aprender. PP UR - http://200.0.183.216/revista/index.php/pep/article/view/224 ER -