Ramírez García, Antonia González Fernández, Natalia

Competencia mediática del profesorado y del alumnado de educación obligatoria en España - Andalucía, España - 49-58 - 2016 Volumen 24, número 49, octubre-diciembre

Ante una sociedad en la que desde el amanecer se utilizan medios de comunicación, es necesario identificar las relaciones que se establecen con los mismos. Esta investigación de naturaleza cuantitativa pretende determinar los niveles de competencia mediática del profesorado y alumnado de educación obligatoria en las seis dimensiones que la integran. Estos niveles ofrecen un primer diagnóstico sobre posibles carencias y necesidades de intervención educativa. El alumnado de Educación Primaria demostró poseer unos niveles competenciales medios. El alumnado de Educación Secundaria, salvo para las dimensiones tecnología y estética, que se situaría en un nivel medio de competencia, en las restantes, el porcentaje mayoritario se sitúa en niveles básicos. La mayor parte del profesorado en todas las dimensiones de la competencia mediática se ubica en un nivel básico. A pesar de contar con un currículo escolar que responde a las necesidades de alfabetización mediática en la enseñanza obligatoria y proliferar políticas de apoyo a la tecnología, en la práctica la mayor debilidad de los participantes, sobre todo profesorado, se centra en el aspecto tecnológico. La revisión crítica de los currículos escolares y un consenso en el diseño y desarrollo de los mismos facilitarían una formación común del alumnado y alejarían el fantasma de una posible exclusión mediática. Mientras que un currí- culo propio y una formación mediante redes relacionales de profesionales son el camino para alcanzar mayores niveles competenciales en ambos colectivos = COMUNICAR : REVISTA CIENTIFICA DE COMUNICACION Y EDUCACION

COMPETENCIAS MEDIATICAS EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA ALFABETIZACION MEDIATICA