Salinas López, Humberto Lisandro

¿Didáctica específica de las disciplinas? - México - 21-28 - 2016 Año 9, no. 25, jul.-dic.

Una de las grandes aportaciones de los filósofos de la ciencia contemporáneos permitió construir la conceptualización de Naturaleza de la Ciencia (NdC) y su vinculación con el Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC), que ha contribuido a revolucionar la Didáctica de las Ciencias Experimentales, donde los profesores que la han aplicado para la comprensión de los hechos científicos, descubrieron que se obtienen resultados más exitosos sobre el aprendizaje y la enseñanza con alumnos de los ciclos de secundaria y de bachillerato donde se han hecho estas investigaciones. En la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades esta práctica de enseñanza es aún incipiente, lo que sugiere que los docentes que educamos en ciencias tengamos un mayor acercamiento a las raíces de dicha conceptualización, es decir a: la filosofía de la ciencia, la epistemología de la ciencia, la historia de la ciencia y la sociología de la ciencia. = EUTOPIA : REVISTA DEL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PARA EL BACHILLERATO

DIDACTICA FILOSOFIA DE LA CIENCIA CONOCIMIENTO CIENTIFICO TECNOLOGIA EDUCATIVA DOCENTES