TY - SER AU - Maselli,Angelina AU - AU - Molina,Mercedes AU - AU - Pimenides,Ana AU - TI - Los docentes de nivel secundario de jóvenes y adultos frente a la inclusión educativa KW - Educación permanente KW - Educación inclusiva KW - Representaciones sociales KW - Educación secundaria N1 - Acceso abierto N2 - El artículo se plantea el objetivo de analizar las representaciones sociales de los docentes acerca de los procesos de inclusión educativa en el nivel secundario de jóvenes y adultos. Esta modalidad se ha construido sobre la base de la inclusión de sectores que fueron excluidos de la posibilidad de ejercer el derecho a educarse. Los modos en que los docentes significan la inclusión es lo que se desea conocer, a través del marco conceptual que ofrece la teoría de las representaciones sociales. La metodología combinó estrategias cualitativas y cuantitativas de recolección de datos. Los hallazgos conducen a afirmar que las representaciones sociales de los docentes son complejas y se encuentran atravesadas por concepciones contradictorias. Existe confianza en las posibilidades de transformación y mejoramiento de las oportunidades de vida que ofrece la educación, al tiempo que subyacen nociones propias de un posicionamiento más cercano al reproductivismo escolar y la perspectiva meritocrática. Praxis educativa UR - https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/1078 ER -