TY - SER AU - Rodríguez Vázquez,Norma AU - AU - Rico Bovio,Arturo TI - La hermenéutica de lo ausente, la novedad y un mundo adverso CY - Maracaibo, Venezuela KW - HERMENEUTICA KW - AUSENCIA KW - INVISIBILIDAD KW - ADVERSIDAD N2 - Las palabras se convierten en los fragmentos que componen un fenómeno en su totalidad; en la originalidad que los caracteriza cada palabra a veces ha sido responsable de ciertas acciones que actúan en detrimento de la dignidad humana. El mundo actual presenta diversos fenómenos sociales que atraen la atención por su impacto en las formas de vida de los sujetos. Algunos adquieren como característica principal la adversidad convertida en lo cotidiano. Partiendo del supuesto de que los grupos sociales somos reflejo de nuestros propios esquemas educativos, nos preguntamos ¿Podemos incidir desde la educación para propiciar una transformación hacia mejores sistemas de relaciones? Nuestra propuesta mantiene como eje principal el análisis desde la hermenéutica de lo ausente -hacia el fenómeno novedad y adversidad- cuando esta última es propiciada por la primera, así como las posibilidades de transformar la realidad a partir de la comprensión que emana desde la interpretación de las categorías principales de la hermenéutica de lo ausente: lenguaje, silencio, gesto y huella, llevando al plano de lo visible lo que en un fenómeno determinado como el binomio compuesto por -novedad y adversidad- ha sido invisibilizado por intereses. Consideramos la importancia de rescatar lo que en el pasado significó beneficio para los seres humanos y ha sido llevado al olvido. Se plantean ejemplos de aplicación de la hermenéutica de lo ausente para visibilizar y de ahí partir hacia la posibilidad de transformar pensando que cada fragmento adquiere la importancia que permite encontrar en él la visión del mundo UR - http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12246766006 ER -