TY - SER AU - García Vera,Antonio Bautista AU - TI - Hacer visible la producción reproducción con híbridos digitales en la formación permanente del profesorado KW - Tecnología educativa KW - Dispositivos móviles KW - Competencias digitales KW - Lenguaje simbólico N1 - Acceso abierto N2 - En este artículo se analiza la mezcla turbia de las funciones productoras y reproductoras que tienen los actuales híbridos digitales: smartphones, tabletas y ordenadores portátiles. Responde a la preocupación por los desiguales beneficios educativos que pueden proporcionar en los contextos de enseñanza según promuevan buenos procesos mentales, basados en usos productivos de los mismos, o simplemente su utilización se limite a la reproducción de discursos. Además de indagar en la identificación de esos roles en la publicidad audiovisual, se analiza una estrategia para formar al profesorado en la percepción de las funciones que subyacen de forma borrosa en la maraña de situaciones donde se emplean y, de esta forma, evitar la hegemonía del uso reproductor que se hace de dichos híbridos. La reflexión periódica, en el seno de un grupo de discusión, sobre los contenidos de una selección de anuncios publicitarios sobre estos dispositivos, ha sido un buen procedimiento para formar a una maestra en el conocimiento de esa doble funcionalidad. Partiendo de dos categorías conceptuales previas de análisis: aspectos técnico-estéticos y funciones productoras-reproductoras, se llegó a tres categorías conceptuales emergentes que ayudaron a identificar y diferenciar entre qué usos de esos híbridos eran productores y cuáles reproductores en la diversidad de situaciones donde las dos funciones estaban camufladas. Estas categorías, que han aportado elementos valiosos de distinción entre ambas, son: la edición, el uso de lenguajes audiovisuales y la reasignación de significados a los híbridos digitales. Profesorado UR - https://recyt.fecyt.es/index.php/profesorado/article/view/40909 ER -