Villa, Aurelio Arranz, Sonia Campo, Lucía Villa, Olga

Percepción del profesorado y responsables académicos sobre el proceso de implantación del espacio europeo de educación superior en diversas titulaciones de educación [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

Las universidades españolas han iniciado oficialmente desde el curso 2010-11 el proceso de convergencia europeo. Es necesario ir palpando los factores que favorecen u obstaculizan la implementación del crédito europeo, y el cambio del modelo pedagógico tradicional hacia uno más centrado en el estudiante y en el desarrollo de su autonomía. El propósito del presente estudio es recoger la visión y valoración de los docentes y responsables académicos de las facultades de Magisterio, sobre cómo se está produciendo este proceso en sus centros. Para ello se aplicó un cuestionario online a una muestra de 37 responsables académicos y 108 docentes de las escuelas de diferentes comunidades autónomas. Los resultados obtenidos nos permiten esbozar los factores y dificultades que están incidiendo en la puesta en práctica del proceso de Bolonia a partir de la propia percepción realizada por el profesorado y los directivos. Se presentan como factores relevantes la asignación y distribución del crédito en las asignaturas/materias, el uso y frecuencia de las metodologías, la incorporación del aprendizaje basado en competencias y la dificultad de su evaluación, y en general, las referencias al papel docente y la necesidad de formación. Profesorado

Formación por competencias Formación docente Magisterio Espacio europeo de educación superior