Macedo, Eunice Araujo, Helena C. Magalhaes, António Rocha, Cristina

La construcción del abandono temprano de la escuela como concepto político: un análisis en la sociología de la educación [recurso electrónico en línea]

Además de formar parte de las estadísticas, el abandono escolar temprano (ESL según sus siglas en inglés) es un concepto político que requiere reflexión y discusión. Este artículo se basa en un proyecto de investigación sobre el abandono escolar temprano en 9 países de la Unión Europea para centrar el problema portugués, donde el tema de la deserción escolar y su contexto social, económico y político toma dimensiones particularmente graves. Haciendo un análisis diacrónico entre 2000 y 2014, este artículo define y explica las características de tres subperiodos, vinculados a los diferentes modos de gobierno de la educación. Centrándose en particular en el periodo actual, empezando en 2011, este trabajo recoge diferentes perspectivas sobre el problema y analiza las políticas y condiciones que lo rodean. El objetivo es contribuir con una mirada de la sociología de la educación a la comprensión de la construcción del abandono escolar temprano como concepto político y el análisis de las prácticas políticas para confrontarlo, teniendo en cuenta los impactos de los cambios educativos en la equidad educativa y los derechos pedagógicos. Sostenemos que dada la actual tendencia a la segregación de algunos grupos dentro del sistema educativo y la prevalencia de la lógica competitiva en detrimento de la búsqueda de la inclusión social, que amenazan el logro de los derechos pedagógicos en particular para los grupos con mayor vulnerabilidad social, se acentúa la necesidad de medidas educativas de gran alcance que tengan en cuenta y den valor a los puntos de vista e intereses de los intervinientes en los diferentes niveles de fabricación del espacio educativo europeo. Profesorado.


Deserción escolar
Derecho a la educación

Política educativa Unión europea