Dunezat, Xavier

Sexo, raza, clase y etnografía de los movimientos sociales. Herramientas metodológicas para una perspectiva interseccional - España - 95-114 - 2017 Vol. 8, no. 1

Privilegiando el enfoque francés de la consustancialidad de los rapports sociaux, este artículo propone relacionar los desafíos teóricos de la interseccionalidad con el trabajo empírico de cartografía social. ¿Cómo observar y categorizar sobre el terreno cuando intersecciona(n) clase, raza y sexo/género como dinámicas de diferenciación social? A la luz del feminismo materialista y constructivista, el artículo sostiene que el enfoque interseccional es muy heurístico para medir la diversidad dentro de un movimiento social, como lo ilustra con un «colectivo de apoyo a los sin-papeles». Finalmente, muestra que la mirada etnográfica está expuesta a formas de descontrol esencialista cuando se posa en las pertenencias de sexo o de raza y hace algunas propuestas para limitar tal descontrol. = INVESTIGACIONES FEMINISTAS

MOVIMIENTOS SOCIALES INTERSECCIONALIDAD CARTOGRAFIA SOCIAL ESCENCIALISMO