Solís-Cámara, Pedro Meda Lara, Rosa Martha Moreno Jiménez, Bernardo Palomera Chávez, Andrés Juárez Rodríguez, Pedro

Comparación de la salud subjetiva entre prototipos de personalidad recuperados en población general de México [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

El objetivo de este estudio fue obtener prototipos de personalidad en población general de México y comparar la salud subjetiva entre ellos. En total, participaron 994 individuos de 14 a 63 años de edad. Se evaluaron cinco rasgos de personalidad (Neuroticismo, Extraversión, Apertura, Responsabilidad y Amabilidad) con el NEO-FFI, y la salud subjetiva con el GHQ-12 y una pregunta sobre el estado de salud. Para corroborar la consistencia de los prototipos se dividió la muestra en dos grupos de edad: joven (de 14 a 25 años) y maduro (de 26 a 63 años). Y como resultado se recuperaron tres prototipos en ambos grupos: las personas Resilientes —bajo neuroticismo y alto en el resto de los rasgos—, quienes tuvieron la mejor salud subjetiva; las No-Resilientes —alto neuroticismo y bajo en el resto de los rasgos—, que presentaron la peor salud subjetiva; y las personas Disciplinadas —alto en responsabilidad y promedio en los otros rasgos—, que presentaron una salud subjetiva intermedia en comparación con los otros prototipos. Finalmente, la autodisciplina y la resiliencia fueron los rasgos que discriminaron mejor la buena salud. Los hallazgos se discuten en términos de la generalización de prototipos a través de culturas.


Personalidad
Salud
Resiliencia (Rasgo de la personalidad)
Población

Prototipos