TY - SER AU - Troncoso Pérez,Leyla AU - AU - Galaz Valderrama,Caterine AU - Alvarez,Catalina TI - Las producciones narrativas como metodología de investigación feminista en Psicología Social Crítica: tensiones y desafíos CY - Viña del Mar, Chile KW - Psicología social crítica KW - Feminismo KW - Epistemología KW - Producción de conocimiento KW - Narrativa N1 - Acceso abierto N2 - En el presente artículo discutimos sobre la relación entre perspectivas críticas en psicología social y teorizaciones feministas, considerando dos experiencias de investigación con epistemologías y metodologías feministas. Ambas investigaciones utilizaron el método de las Producciones Narrativas (PN) y una perspectiva feminista interseccional, emergiendo en estos cruces, tensiones y desafíos metodológicos transversales a ambas disciplinas. Las tensiones que guían la discusión empírica son: la compleja relación entre la dimensión corporal y la dimensión discursiva en la producción de conocimiento; la problematización de las relaciones de poder entre investigadores/as e investigados/as con el fin de generar relaciones más horizontales; y por último, la tensión entre la práctica de interpelación en la investigación y la realización de una crítica feminista incómoda. Finalmente, y a partir de estas tensiones, proponemos que la relación entre teorizaciones feministas y psicología social crítica permite la aparición de nuevas potencialidades políticas y teóricas en la investigación social, entregando luces sobre cómo superar visiones dicotómicas, jerarquizadas y despolitizadas de la realidad social propias de las psicologías sociales clásicas y hegemónicas. Psicoperspectivas UR - http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/viewFile/956/674 ER -