TY - SER AU - Bracco Bruce,Lucía AU - AU - Ruiz-Bravo López,Patricia TI - Tu envidia no es mi progreso: el bienestar desde una mirada cultural y de género KW - Bienestar KW - Cultura KW - Salud mental KW - Género N1 - Acceso abierto N2 - El artículo señala la importancia de considerar aspectos culturales y de género en la comprensión de la salud mental así como en las concepciones sobre bienestar y enfermedad que tienen las personas. A partir del análisis de los discursos de un grupo de mujeres de un centro poblado ubicado al sur del Perú se analizan los contenidos que ellas dan a estas nociones a partir de un enfoque de diversidad cultural y de género. A través de observación participante y entrevistas a profundidad, las participantes dan cuenta de tres modelos de femineidad: “madre-esposa”, “mujer trabajadora” y “mujer independiente-la otra”. El bienestar se presenta como una tensión entre las femineidades “madre-esposa” y “mujer trabajadora” e incluye aspectos sociales que impactan esta tensión. Por otro lado, se da cuenta de las principales enfermedades reconocidas por las pobladoras, siendo el “daño” la más temida y la que está asociada a la envidia entre mujeres. Así, la discusión se centra en la comprensión del “daño” como metáfora del imaginario social y la envidia como enfermedad social intra-género que impide la alianza entre mujeres. Psicoperspectivas UR - http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/viewFile/1010/661 ER -