TY - SER AU - Caro Molina,Pamela AU - TI - Desigualdad y transgresión en mujeres rurales chilenas: lecturas desde la interseccionalidad, género y feminismo KW - Mujeres rurales KW - Desigualdad KW - Feminismo KW - Género N1 - Acceso abierto N2 - Desde las categorías analíticas de género e interseccionalidad, el artículo propone comprender, recogiendo relatos femeninos en primera persona, tanto las desigualdades como las transgresiones que experimentan mujeres rurales, de diversas generaciones, frente a la prueba societal del trabajo (productivo y reproductivo), en un contexto de transformaciones agrorurales. Bajo una metodología cualitativa -aplicación y análisis de 44 entrevistas individuales y grupales en profundidad realizadas en el Valle de Aconcagua (principalmente en las comunas de Putaendo, pero también en Santa María, San Felipe y San Esteban)-, pudimos develar procesos de concientización femenina y desnaturalización de históricas discriminaciones de género y clase, presentes hasta ahora, que evidencian desigualdades con raigambre en los campos micro y macro social, y con base en el patriarcado, encarnado en sujetos e instituciones. Los resultados muestran la convivencia de discursos femeninos adultos que revelan liberación de preceptos culturales tradicionales con procesos aun de reproducción de injusticias interconectadas. Concluimos que el actual, es un tiempo de tensión entre cambios y continuidades, entre emancipaciones y opresiones, que, con matices, circula en mujeres de diversas generaciones, siendo una de las palancas de la ruptura de preceptos tradicionales, la búsqueda y ejercicio de la autonomía económica y simbólica de las mujeres y las niñas. Psicoperspectivas UR - http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/viewFile/1050/669 ER -