TY - SER AU - Grao Cruces,Alberto AU - AU - Fernández Martínez,Antonio AU - Nuviala,Alberto TI - Asociación entre condición física y autoconcepto físico en estudiantes españoles de 12-16 años CY - Bogotá, Colombia KW - ADOLESCENTES KW - CONDICION FISICA SALUDABLE KW - AUTOCONCEPTO FISICO POSITIVO KW - FUERZA MUSCULAR KW - POTENCIA AEROBICA N2 - El objetivo del trabajo fue examinar la asociación de la fuerza muscular, potencia aeróbica y composición corporal con el autoconcepto físico en adolescentes de diferente sexo. Un total de 1816 adolescentes españoles (12-16 años) participaron en este estudio transversal. Se administró el Cuestionario de Autoconcepto Físico, las pruebas de fuerza muscular y potencia aeróbica de la batería ALPHA y se calculó el índice de masa corporal a partir de medidas objetivas. Los análisis de regresión logística mostraron que los adolescentes de ambos sexos con baja fuerza muscular, potencia aeróbica y con sobrepeso u obesidad tuvieron significativamente mayores odds ratios de reportar autoconcepto físico bajo. Los resultados de la asociación entre fuerza muscular y autoconcepto físico fueron sensibles al sexo y a la prueba de evaluación. Unos niveles de condición física saludable estuvieron asociados con el autoconcepto físico positivo en adolescentes. La influencia del sexo en esta asociación debe considerarse cuando se busque mejorar el autoconcepto físico UR - http://www.redalyc.org/pdf/805/80551191006.pdf UR - http://www.elsevier.es/es-revista-revista-latinoamericana-psicologia-205-articulo-asociacion-entre-condicion-fisica-autoconcepto-S0120053416300528 UR - http://dx.doi.org/10.1016/j.rlp.2016.09.002 ER -