TY - SER AU - Martín,Constanza San AU - Villalobos,Cristóbal AU - Muñoz,Carla AU - Wyman,Ignacio TI - Formación inicial docente para la Educación Inclusiva. Análisis de tres programas chilenos de pedagogía en Educación Básica que incorporan la perspectiva de la educación inclusiva KW - Educación inclusiva KW - Educación superior KW - Formación inicial docente KW - Métodos mixtos N1 - Acceso abierto N2 - El presente artículo indaga en la importancia de la educación inclusiva en la formación inicial docente en tres programas de Pedagogía en Educación Básica del sistema de educación superior chileno, que incorporan elementos de la educación inclusiva en sus descripciones y perfiles de egreso. Específicamente, la investigación busca conocer cómo se entiende la educación inclusiva en el diseño curricular de estos programas y de qué manera estos incluyen esta dimensión dentro de los procesos formativos que llevan a cabo. A través de una metodología de métodos mixtos, se realiza un análisis de los perfiles de egreso y de las mallas curriculares de cada programa, que se contrastan con los discursos de actores clave de cada uno de ellos. Los resultados muestran que la mayoría desarrolla una aproximación hacia la educación inclusiva basada en el discurso por sobre la implementación de prácticas pedagógicas concretas y en una incorporación parcializada y específica en algunas asignaturas. Adicionalmente, no existen altos niveles de coherencia interna respecto de qué se entiende por educación inclusiva y cómo esta se debe desarrollar para la formación inicial del profesorado en los programas analizados UR - https://www.calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/2 UR - https://doi.org/10.31619/caledu.n46.2 ER -