TY - SER AU - Marciniak,Renata TI - Propuesta metodológica para el diseño del proyecto de curso virtual: Aplicación piloto KW - Educación a distancia KW - Diseño instruccional KW - Educación virtual KW - Gestión de proyectos KW - Rúbricas de evaluación N1 - Acceso abierto N2 - Para que un curso virtual se realice de forma adecuada, debe proyectarse correctamente. El objetivo de este artículo es proporcionar una metodología para diseñar un proyecto de curso virtual, evaluarlo y seguir su realización. La metodología propone el seguimiento de las seis fases siguientes: análisis del problema educativo; justificación y objetivos del proyecto; propuesta de perspectivas del proyecto; planificación pedagógica, operativa y económica; proyección de resultados esperados, evaluación continua y seguimiento del proyecto. De acuerdo con la metodología, se proyectó e implementó el curso virtual “Uso de rúbricas para evaluar las actividades de aprendizaje en línea”, que se impartió en una universidad a distancia en Polonia. Aunque los participantes valoraron el curso positivamente, sus opiniones sugieren la necesidad de mejorar los elementos pedagógicos. Este proyecto permitió obtener respuestas a las preguntas fundamentales que plantean las decisiones centrales implícitas en el proyecto de un curso: ¿qué se piensa hacer?, ¿por qué?, ¿para qué?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿quiénes lo van a hacer?, ¿cuáles son los recursos con los que se va a desarrollar y financiar? Se concluye que la metodología propuesta puede constituir un marco de referencia para las universidades que pretendan crear un curso virtual de calidad, ya sea en Polonia o en otros países UR - http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/991/797 ER -