Gudiño Bessone, Pablo

El aborto en el campo de la memoria y los derechos humanos. Feminismo, Iglesia católica y activismo pro-vida en Argentina - España - 86-119 - 2017 No. 73, abr.-jun.

Este artículo aborda cómo las distintas significaciones acerca de la figura simbólica de los desaparecidos y la activación de soportes y vehículos de la memoria de la última dictadura militar en Argentina (1976-1983) se constituyen en una herramienta simbólica y narrativa en la que católicos y feministas inscriben sus diferencias políticas en torno a la legalización del aborto. Me intereso en observar los modos en que la Iglesia católica, el activismo antiabortista y las organizaciones feministas le atribuyen sentidos políticos diversos al Nunca Más y a la figura de los desaparecidos, donde el significante vida es puesto en conexión con la memoria y la violación a los derechos humanos en dictadura. = APOSTA : REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES

FEMINISMO ABORTO DERECHOS HUMANOS IGLESIA CATOLICA MEMORIA