TY - SER AU - Loza Arenas,Jeckson Enrique AU - Salinas Urbina,Verónica AU - Glasserman Morales,Leonardo David TI - Rendimiento académico de los alumnos de secundaria que participan en el programa de aulas digitales KW - Educación secundaria KW - Tecnologías de la información y comunicación KW - Rendimiento académico KW - Métodos de enseñanza KW - Aulas virtuales N1 - Acceso abierto N2 - Este estudio analiza el impacto de las aulas digitales en el rendimiento académico en alumnos de educación secundaria de una institución educativa del sector público de Colombia. La metodología, de tipo cuantitativo, empleó un enfoque cuasi-experimental con dos tratamientos: un grupo experimental y uno de control, para establecer la diferencia del rendimiento académico de los alumnos participantes en el programa de aulas digitales con respecto a alumnos que no participan en el mismo. Los instrumentos empleados en este estudio fueron la aplicación de un pre-test y un post-test, una encuesta a los alumnos que integraron las aulas digitales y una encuesta al docente participante. Los resultados muestran que los alumnos participantes en el programa observan una mejora en el rendimiento académico en aspectos como la motivación, atención y participación con respecto a los alumnos que siguen un método de enseñanza tradicional; no ocurre igual en las calificaciones obtenidas ya que no se observa una mejora significativa en comparación con los alumnos no participantes. El uso de las aulas digitales mejora la disposición de los alumnos en el desarrollo de las clases, favoreciendo el trabajo colaborativo; facilitando la comprensión de los temas y dinamizando el desarrollo de las actividades de clase UR - http://helvia.uco.es/xmlui/bitstream/handle/10396/15401/Edmetic_vol_6_n_2_6.pdf?sequence=1&isAllowed=y ER -