TY - SER AU - Torrens Melich,Marta AU - Caldentey,Clara AU - Tirado Muñoz,Judit AU - Ferrer,Tessie AU - Fonseca Casals,Francina TI - Violencia de género en mujeres con consumo de sustancias ingresadas en el hospital general: cribado y prevalencia KW - Violencia contra las mujeres KW - Mujeres KW - Psiquiatría de enlace KW - Consumo de sustancias adictivas KW - Validación N1 - Acceso abierto N2 - La violencia de género (VG) es un problema de salud pública a escala mundial. Existen determinados factores asociados a un aumento de la prevalencia, como el consumo de sustancias. Se realizó un estudio transversal con el objetivo de determinar la prevalencia de VG en las mujeres que ingresaron en el Hospital del Mar (Barcelona) por cualquier motivo médico/quirúrgico y con el diagnóstico de trastorno por consumo de sustancias. Secundariamente, se pretendió validar la versión en español del cuestionario Hurt, Insulted, Threatened with Harm, Screamed (HITS). Se evaluaron a todas las pacientes mediante dos cuestionarios de detección de VG, el Composite Abuse Scale (CAS) y el HITS. De las 52 pacientes entrevistadas durante el período de estudio, 46 respondieron ambos cuestionarios. Según el cuestionario CAS, 23 pacientes (50%) presentaron VG alguna vez en la vida y 11 (23,9%) en el último año. El consumo de cannabis se asoció a una mayor gravedad de la VG (IC95% 3,5-28,9, p = .013). La prevalencia de VG, según el HITS, fue de 39,1% (18 pacientes) en los últimos 12 meses. El HITS mostró en relación al CAS una especificidad del 100% y una sensibilidad del 78%. Un punto de corte x∈ [6,7], obtenido mediante el análisis ROC, fue el que mejor discriminó al 91% de las víctimas y al 100% de las no-víctimas. Los resultados obtenidos demostraron una elevada prevalencia de VG entre las mujeres consumidoras de más de una sustancia de abuso. Por ese motivo, se recomienda incorporar el cribado sistemático mediante el cuestionario HITS UR - http://www.adicciones.es/index.php/adicciones/article/view/738/815 ER -