TY - SER AU - Elorriaga de Fuenmayor,Kostantze AU - Batista,Judith AU - Lugo,María Elena TI - Perspectivas epistemológicas de los estilos cognitivos y su incidencia en la enseñanza de la comunicación gráfica KW - Estilos cognitivos KW - Epistemología KW - Comunicación gráfica N1 - Acceso abierto N2 - La investigación se planteó como objetivo analizar las diferentes perspectivas epistemológicas sobre los estilos cognitivos y su incidencia en la enseñanza de las ciencias abstractas en general y de la Comunicación Gráfica en particular. Los postulados emitidos por autores como Woolfolk (1999), Lozano (2000) y Aramburu (2004), entre otros, quienes abordan los temas relacionados con la adquisición del conocimiento y los estilos cognitivos y conformaron la fundamentación teórica del estudio. A través de una metodología holística se revisan, comparan y discuten de manera exhaustiva las teorías que destacan las diferencias cognitivas empleadas por los estudiantes en el proceso de adquisición de conocimientos y que dan cuenta de la naturaleza procedimental del aprendizaje. Los resultados arrojados de esta revisión bibliográfica permitieron elaborar un resumen esquemático acerca de los principales estilos cognitivos, el cual habrá de servir de apoyo psicopedagógico al docente de Comunicación Gráfica para prevenir dificultades de aprendizaje relacionadas, principalmente, con ese grado de abstracción que demanda la representación adecuada en dos dimensiones a partir de la percepción tridimensional, y que requiere del desarrollo de la habilidad de razonamiento espacial por parte de los estudiantes de la mencionada asignatura. REDHECS UR - https://ojs.urbe.edu/index.php/redhecs/article/view/2530 ER -