Ortín Montero, Francisco José Martínez Rodríguez, Alejandro Reche García, Cristina Garcés de los Fayos Ruiz, Enrique Javier González Hernández, Juan

Relación entre optimismo y rendimiento deportivo. Revision sistemática [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

El optimismo es un factor psicológico moderador en el rendimiento deportivo. El objetivo de este trabajo es revisar la evidencia empírica de los trabajos relacionados con optimismo en el rendimiento deportivo, analizando la calidad metodológica de los estudios. Se realizó una búsqueda sistemática siguiendo las indicaciones de las guía PRISMA (Urrútia y Bonfill, 2013). Las bases de datos consultadas fueron PubMed, WOS, Scopus, Psycinfo y SportDiscus. Se seleccionaron para el análisis los trabajos que evaluaban el optimismo y el rendimiento en contexto deportivo (n = 7). Para el análisis de la calidad se utilizó el Instrumento para la lectura crítica y la evaluación de estudios epidemiológicos de Berra, Elorza-Ricart, Estrada y Sánchez (2008). Posteriormente se calculó la fiabilidad interjueces, con dos jueces participantes,mediante el coeficiente kappa de Cohen. La metodología utilizada en los estudios seleccionados fue en su mayor parte análisis correlaciónales entre resultados de la escala LOT y el rendimiento de los deportistas, evaluado de distintas formas. En general, las medidas de optimismo fueron relacionadas con un aumento del rendimiento deportivo. La calidad de los estudios se considera media. Investigaciones futuras debe mejorar mediante procedimientos más experimentales, con calidad y rigor metodológico.


Rendimiento deportivo
Optimismo

Revisión sistemática