TY - SER AU - González González de Mesa,Carmen AU - Cuervo Tuero,Cristina AU - Cachón Zagalaz,Javier AU - Zagalaz Sánchez,María Luisa TI - Relación entre variables demográficas, la práctica de ejercicio físico y la percepción de la imagen corporal en estudiantes del grado de magisterio KW - Actividad física KW - Imagen corporal KW - Factores demográficos KW - Género N1 - Acceso abierto N2 - El objetivo de este trabajo ha sido comprobar si la práctica de ejercicio físico mejora la imagen corporal de los estudiantes de los grados de magisterio y si existen diferencias por edad, sexo o especialidad. Se ha aplicado el Body Shape Questionnaire (BSQ) on-line, que evalúa la insatisfacción corporal y la preocupación por el peso, a 70 universitarios, estudiantes de Educación Infantil y de Educación Primaria de una universidad andaluza. Las variables demográficas utilizadas han sido las horas semanales de actividad física voluntaria, edad, sexo y especialidad cursada. La consistencia interna del cuestionario ha dado resultados muy satisfactorios. Las pruebas de normalidad y la homoceasticidad indicaron que la naturaleza de los datos era no paramétrica. Los resultados obtenidos al realizar la prueba U de Mann-Whitney y la correlación de Spearman demuestran que los estudiantes universitarios que practican ejercicio físico tienen mejor percepción de la imagen corporal que los que no lo practican; los varones tienen mejor percepción de la imagen corporal que las mujeres y dedican más horas semanales a la práctica deportiva; y los estudiantes de primaria tiene mejor percepción de la imagen corporal que los de infantil y además dedican más horas semanales a practicar ejercicio físico. Retos UR - https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/39663/23469 ER -