TY - SER AU - Hortigüela Alcalá,David AU - Pérez Pueyo,Angel AU - Calderón Luquín,Antonio TI - Efecto del modelo de enseñanza sobre el autoconcepto físico del alumnado en educación física KW - Educación física KW - Autoconcepto físico KW - Estito actitudinal KW - Percepción del estudiante KW - Autoconfianza N1 - Acceso abierto N2 - Esta investigación, realizada en el curso 2013-2014, analiza la percepción del alumnado de secundaria sobre los factores implícitos en el autoconcepto físico tras haber recibido una Unidad Didáctica (UD) de condición física bajo la metodología del estilo actitudinal. Los datos son analizados (pretest-postest) en función del género con un grupo 231 estudiantes, 102 chicos y 129 chicas. El método es mixto, utilizando un análisis de descriptivo e inferencial, y una entrevista a la profesora al finalizar la experiencia. En el pretest los chicos obtuvieron valores más elevados en los factores de competencia percibida y fuerza física. En el postest no existió significatividad en la diferencia entre grupos, aumentando significativamente la competencia percibida de las chicas. Los chicos que realizan más actividad física extraescolar presentan mayor aprendizaje hacia la UD recibida, y en las chicas las diferencias se encuentran en función del expediente académico. La profesora destaca la importancia de la metodología utilizada para generar percepción de logro en los estudiantes. Se concluye que el enfoque metodológico utilizado en el aula tiene una incidencia directa en el autoconcepto del alumno. Retos UR - https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/36371/30375 ER -