TY - SER AU - Robles Rodríguez,José AU - Abad Robles,Tomás AU - Giménez Fuentes Guerra,Javier AU - Benito Peinado,Pedro TI - Los deportes adaptados como contribución a la educación en valores y a la mejora de las habilidades motrices : : la opinión de los alumnos de bachillerato KW - Educación física KW - Educación inclusiva KW - Educación en valores KW - Currículum N1 - Acceso abierto N2 - El objetivo de este estudio fue conocer la opinión del alumnado respecto a sus vivencias en las clases de educación física comparando los deportes tradicionales y los deportes adaptados en relación con el fomento de valores, la sensibilización social, la reflexión crítica y la participación, así como la habilidad motriz requerida para la práctica de los mismos. Con este fin, se encuestó a 103 estudiantes de Bachillerato del I.E.S. Diego Angulo, ubicado en la población de Valverde del Camino (Huelva), con una edad media de 17.6 ± 0.65. Los resultados mostraron que los deportes adaptados fomentaban en mayor medida la igualdad de oportunidades (tradicionales = 2.19 ± 1.04; adaptados = 3.85 ± 0.40; p < 0.001), el respeto (tradicionales = 2.84 ± 0.87; adaptados = 3.56 ± 0.65; p < 0.001) y la sensibilización social (tradicionales = 1.84 ± 1.08; adaptados = 3.80 ± 0.58; p < 0.001). Se concluye proponiendo la incorporación de los deportes adaptados al currículum de educación física en Secundaria. Retos UR - https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/49418/32193 ER -