TY - SER AU - Amigo,Bernardo AU - AU - Osorio,Francisco AU - AU - Bravo,María Cecilia AU - TI - Mobile communication technologies and ontological security CY - Toluca, México KW - TELEFONO MOVIL KW - VIDA COTIDIANA KW - SEGURIDAD ONTOLOGICA KW - TIEMPO KW - ESPACIO N2 - El presente trabajo analiza la relación entre la vida cotidiana y la masificación del uso de las tecnologías móviles de comunicación, especialmente de los teléfonos inteligentes. Desde el punto de vista metodológico, se utilizó un dispositivo de investigación cualitativa que buscó hacer surgir las significaciones que las personas otorgan al uso de dichas tecnologías. La información fue recolectada mediante 24 grupos focales y 20 entrevistas en profundidad a jóvenes entre 16 a 25 años en Santiago de Chile entre 2014 y 2015. Los resultados indican que los usos de los sistemas móviles de comunicación por parte de las personas, estarían produciendo cambios en la experiencia cotidiana del tiempo y del espacio, y en la forma a través de la cual los sujetos otorgan estabilidad y estructura al mundo intersubjetivo. Se concluye que el concepto de híper cotidianidad, podría explicar el sentido de las transformaciones en curso UR - https://convergencia.uaemex.mx/article/view/4381/2775 UR - http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10551054002 ER -